
Escuela Normal de Tlalnepantla
"Educar es sembrar la mejor semilla"

Viernes, 07 de marzo de 2025
13:00 a 15:00 hrs
Taller 1
Gamificación:
Tendencia de la innovación educativa para la enseñanza y la motivación del aprendizaje
Explanada principal
Propósito: Socializar la importancia de la gamificación como tendencia de innovación mediante la elaboración de propuestas aplicables en el aula.

Facilitadora:
Mtra. Lilia Domínguez Monroy
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la
Normal de Atizapán de Zaragoza
Taller 2
Pedagogía del cuidado: estrategias críticas de educación ambiental en la formación docente
Edificio: "A"
Aula: 1° 2 LEPRI
Propósito: Reflexionar sobre la educación ambiental desde una perspectiva crítica de los procesos económicos, sociales, de educación y pedagógicos promoviendo estrategias de cuidado basadas en el diálogo, la responsabilidad, el conocimiento del lugar, la otredad y la corporeidad.

Facilitador:
Dr. Daniel Zavala Martínez
Instituto Superior de Ciencias de la Educación
del Estado de México
Taller 3
La Taxonomía para el desarrollo de los PDA en la Nueva Escuela Mexicana
Edificio: "A"
Aula: 3° LEPRI
Propósito: Proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para comprender y aplicar la Taxonomía en el desarrollo de los PDA dentro del contexto de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando un enfoque integral y alineado con los principios educativos actuales.

Facilitador:
Dr. Luis Antonio Morales Aguilar
Escuela Normal de Atizapán de Zaragoza
Taller 4
De la Titulación a la Plaza: Proceso de admisión al servicio profesional en el Estado de México
Edificio: "A"
Aula: 4° LEPRI
Propósito: Socializar los diferentes trámites que deben realizar los docentes egresados de las Escuelas Normales durante el proceso de admisión al servicio profesional en el Estado de México.

Facilitadora:
Mtra. Mirna Yajayra Oribe Arce
E.S.T.I.C. No. 53 "Vicente Suárez"
Taller 5
El papel del juego en los aprendizajes
de los estudiantes (Educación Primaria)
Edificio: "B"
Aula: 1° LEAB
Propósito: Explorar la importancia del juego como herramienta pedagógica en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. A través de actividades interactivas y reflexivas, se buscará comprender cómo el juego fomenta habilidades cognitivas, sociales y emocionales, y cómo su integración en el aula contribuye a una educación más dinámica, motivadora y efectiva.

Facilitadora:
Mtra. Leticia Moreno Navarro
Escuela Primaria "Lic. Manuel Gual Vidal"
Taller 6
Importancia del Sistema Braille
en entornos de aprendizaje
Edificio: "B"
Aula: 2° LEAB
Propósito: Sensibilizar a los participantes sobre la importancia del Sistema Braille en los entornos de aprendizaje, promoviendo su inclusión y uso como herramienta fundamental para garantizar el acceso equitativo a la educación de las personas ciegas.

Facilitadora:
Mtra. Edenly Guadalupe Portillo Miranda
Escuela Normal de Tlalnepantla
Taller 7
Técnicas para la integración grupal en educación primaria
Edificio: "B"
Aula: 4° LEABES
Propósito: proporcionar a los docentes herramientas y técnicas prácticas para fomentar la integración grupal en el aula de educación primaria. A través de dinámicas y estrategias colaborativas, se buscará promover un ambiente inclusivo, cooperativo y respetuoso, donde los estudiantes desarrollen habilidades sociales, trabajo en equipo y convivencia positiva, fortaleciendo así su aprendizaje y bienestar emocional.

Facilitadora:
Mtra. Citlalli Quintero Delgado
Escuela Primaria "German de Campo"

Facilitadora:
Lic. Claudia Guadalupe Trejo Miranda
Escuela Primaria "German de Campo"
Taller 8
Mediación lectora: Una estrategia para el diseño de proyectos comunitarios
Edificio: "C"
Aula: 4° LEAQES
Propósito: Reflexionar a partir del análisis de casos, situaciones que vulneran la vigencia de los derechos humanos, para así perfilar alternativas que les permitan afrontar la construcción de soluciones viables para las problemáticas identificadas, y con base a este ejercicio, las docentes en formación diseñen y planifiquen la instrumentación de secuencias de situaciones de aprendizaje (proyectos comunitarios).

Facilitadora:
Dra. Karla Ortiz López
Escuela Normal de Tlalnepantla

Facilitadora:
Lic. Clara Frías Álvarez
Escuela Normal de Tlalnepantla
Taller 9
Aprendiendo a superar la pérdida
(Acompañar durante el duelo)
Edificio: "C"
Aula: 3° LEAQ
Propósito: Ofrecer herramientas y estrategias educativas para apoyar a quienes atraviesan el proceso de duelo, promoviendo un acompañamiento empático y respetuoso a través de actividades reflexivas, se buscará comprender las etapas del duelo y cómo brindar un espacio seguro y comprensivo durante el duelo a niños, niñas y adolescentes.

Facilitadora:
Mtra. Ericka Adela Calderón Araoz
Escuela Normal de Tlalnepantla
Edificio: "C"
Aula: Centro de cómputo
Propósito: Proporcionar herramientas para integrar de manera efectiva la Inteligencia Artificial (IA) en sus prácticas pedagógicas. Guiado por experiencia y necesidades específicas en el ámbito educativo tanto de campo como administrativo, este taller se caracteriza por su enfoque accesible, práctico y enfocado en ofrecer recursos aplicables al aula.

Facilitador:
Dr. Luis Alberto Torres Mejía
Auxiliar de Subdirección Regional Naucalpan
Taller 11
Kamishibai: Teatro de papel
Edificio: "B"
Aula: 3° LEAB
Propósito: Presentar la técnica del Kamishibai, el teatro de papel, como una herramienta creativa y pedagógica en entornos educativos a través de la creación y narración de historias, esta modalidad favorece el desarrollo de la imaginación, la expresión oral y la comprensión lectora, promoviendo una forma divertida y participativa el aprendizaje en todas las edades.

Facilitadora:
Dra. María Beatriz Simanek García
Escuela Normal de Tlalnepantla
Edificio: "A"
Aula: 1° 1 LEPRI
Propósito: Explorar de manera lúdica y reflexiva, los diversos aspectos que componen la vocación docente. A través de dinámicas y actividades interactivas, se busca fomentar la comprensión profunda del rol del educador, identificar las motivaciones personales que impulsan a enseñar y ofrecer herramientas para fortalecer la práctica pedagógica; se pretende reconocer la vocación como una oportunidad de transformación personal y social, impactando positivamente en los procesos educativos.

Facilitadora:
Mtra. Paola Edith Huerta Márquez
Escuela Secundaria Oficial No. 0565 "Heriberto Enríquez"